La Crisis Silenciosa:
La Transición de la Ilegalidad a la Legalidad:
Bailar para conectar
NO ME SORPRENDE, PERO SÍ ME PREOCUPA
La emoción
Evidencias y conclusiones de un Formador de Formadores
La Gamificación, un Viaje de Ida en el Gordon Academic College of Education – Haifa
Aprendizaje musical y funciones cognitivas
Teletrabajo
Educación inclusiva:
Implementación de Tecnología en el Aula:
La importancia de los roles de formación y educación
El impacto de la crítica en el desempeño estudiantil
¿Deben los profesores actuales temer que sus estudiantes usen IA?

Escrito por: Lic. Hanna Fasinsky

Aunque el término "gamificación" puede no ser familiar para todos, ha sido parte de nuestra vida cotidiana desde hace mucho tiempo:

  • Llenar una tarjeta con stickers para ganar un café gratis.
  • Invitar a amigos a una aplicación para obtener beneficios.
  • Conseguir un descuento en un supermercado por una primera compra.
  • Aprender un idioma mediante una aplicación.

volcanEstas actividades, que imitan un juego, están diseñadas para impulsar negocios, fidelizar clientes, facilitar el aprendizaje de habilidades o motivar a las personas a hacer ejercicio, entre otros objetivos.

Por esta razón, numerosas marcas y organizaciones alrededor del mundo han adoptado estrategias y campañas basadas en gamificación para mejorar sus operaciones, conectar con sus usuarios y optimizar el rendimiento y bienestar de sus empleados.

El sector educativo ha sido uno de los principales beneficiarios de la gamificación. En 2015, el mercado de la gamificación educativa alcanzó una inversión de 93 millones de dólares, cifra que en 2020 ascendió a 1.200 millones de dólares. Este crecimiento del 68% en cinco años continúa en aumento, lo que evidencia la efectividad de la gamificación en el ámbito educativo y su creciente aceptación.

Este enfoque emergió a partir de las teorías constructivistas, que sostienen que la motivación es crucial para el aprendizaje. La incorporación de la gamificación en el aula está ganando popularidad en las metodologías de formación, y el Gordon College, como institución pionera en educación en Israel, ha comprendido esta tendencia.

El Gordon College y la Innovación Educativa

En las últimas décadas, tanto la formación como la innovación educativa han experimentado importantes cambios tecnológicos en la concepción de "enseñanza-aprendizaje". Esto nos lleva a replantear nuevas formas de enseñanza.

Términos como Flipped Classroom, Storytelling, inteligencias múltiples, aprendizaje basado en problemas, realidad aumentada, mundos virtuales y, por supuesto, gamificación, son ahora comunes en el campo educativo.

Por estas razones, el Gordon College ha integrado la gamificación en sus contenidos prioritarios, considerándola una técnica de aprendizaje que adapta la mecánica de los juegos al ámbito educativo y profesional. Su objetivo es aprender conocimientos, optimizar habilidades y recompensar acciones específicas. La gamificación proporciona espacios y tiempos organizados para la actividad lúdica, permitiendo a los futuros docentes disfrutar del proceso de aprendizaje lúdico y aplicar este conocimiento para crear experiencias significativas que fomenten la creatividad, la imaginación y el desarrollo de estructuras cognitivas y emocionales.

El propósito de la gamificación no es simplemente crear un juego, sino utilizar sistemas de puntuación, recompensas y objetivos, típicos de los juegos, para motivar, aumentar el compromiso y fomentar el ánimo de superación.

Cuando un/a docente emplea un juego, busca sumergir a los estudiantes en un entorno de fantasía, diversión y entretenimiento. Al incorporar elementos como rankings de puntuaciones, desafíos contrarreloj o tareas basadas en la resolución de enigmas, se establecen reglas y pautas que estructuran el universo del juego.

Beneficios de la Gamificación

  • Mejora el compromiso con el aprendizaje.
  • Aumenta la retención de información, la resolución de problemas, el aprendizaje autónomo, la colaboración y el aprendizaje a partir de errores.
  • Al integrar elementos de juego, se pueden abordar problemas como la dispersión, la inactividad, la incomprensión o la dificultad percibida, al implicar a los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje, incrementando su compromiso con la adquisición de habilidades o conocimientos.

El hecho de enmascarar el aprendizaje en el juego proporciona a los estudiantes un entorno relajado, libre de miedo a cometer errores, pero con la posibilidad de alcanzar metas y mantener cierto control sobre su propio aprendizaje.

Componentes de la Gamificación

  • Desafíos Retos constantes para monitorear objetivos de aprendizaje.
  • Retroalimentación Devolución instantánea sobre el desempeño en el juego.
  • Competencias Evaluación en tiempo real del conocimiento del jugador.
  • Colaboración El trabajo en equipo es esencial en la gamificación, y la interacción asertiva con los compañeros es fundamental. Estas habilidades y actitudes se desarrollan integralmente a través de la gamificación.

Para Concluir

A través de diversas propuestas de actividades, en el Gordon Academic College los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar los principios de la gamificación en el aprendizaje, en un entorno innovador que les permitirá crear sus propias actividades didácticas. Esto facilitará tanto la enseñanza de habilidades, el desarrollo de contenidos programáticos como la creación de juegos para sus futuras prácticas profesionales.

¿Interesado en estudios?

Déjenos sus datos y nos pondremos en contacto con usted

  • Por favor, rellene los siguientes campos
  • Fields marked with an asterisk (
    *
    ) Estos campos son obligatorios.
*
Please enter your full name
*
Please enter your Phone number
*
Please enter your Email address
*
Please choose a field of interest